La revista digital que mejora tu vida con estilo


Tips muy prácticos para viajar solo

24.10.2013 10:47

 

Patricia Kralj 
Tengo Tiempo

 

 

 

Janice Waugh, autora de "The Solo Traveller’s Handbook", comparte sus mejores consejos para viajar solo

 

Hoy día, mucha gente busca seguir sus propios intereses y vivir según su propio horario y organización. Gente de todas las edades se decide a viajar sola y explorar el mundo a su manera. Si eres una de ellas, sigue estos consejos y tendrás un viaje sin contratiempos.

 

  • Cuando planifiques dónde te alojarás ten en cuenta las pensiones, albergues y establecimientos con régimen de alojamiento y desayuno, ya que normalmente te permiten tener más contacto con los habitantes locales.
  • Date un día entero para aclimatarte a cada nuevo destino.  Es el tiempo necesario para sentirse totalmente cómodo en un nuevo lugar.
  • Disfruta de la cena en soledad. Escoge un restaurante con bar y come allí. Casi siempre te brindará la oportunidad de conocer a alguien.
  • Ve a restaurantes con mesas comunes. Son sitios muy sociales donde seguro que conocerás a gente local. A menudo también ofrecen Wi-Fi gratuito para no perder el contacto con los tuyos.
  • Come en el mismo lugar frecuentemente. De esta manera te harás amigo del personal. Uno nunca sabe dónde conocerá a sus siguientes mejores amigos.
  • Llévate un libro. O dos, o tres. No sólo te mantendrá ocupado, sino que es una pista para que otra gente que está comiendo sola sepa que tú también lo estás. Otra opción es preguntar a quien esté solo si le importa la compañía. En el peor de los casos... te dirán que sí.

  • Planea bien el dinero en efectivo. Las casas de cambio normalmente ofrecen tasas de intercambio bajas y comisiones altas. Usa los cajeros para sacar dinero y no saques grandes cantidades de una vez. Guarda un fondo de emergencia en un lugar distinto al que guardas el dinero normal.

  • Conéctate. Contempla la posibilidad de comprar un teléfono celular libre para que puedas comprar una tarjeta SIM local en cada país que visites. Te ahorrarás mucho dinero. Instala Skype en tu teléfono para poder hablar con los amigos y familiares sin costo alguno cuando tengas acceso a internet.

  • Guarda siempre los objetos más importantes en el mismo sitio. Por ejemplo: pasaporte, cartera, cámara y teléfono. Asimismo, guarda tus documentos en un lugar seguro. Haz copias de tus documentos y dáselas a alguien de confianza en tu país o envíate copias a ti mismo por correo electrónico. Ten siempre una fotocopia de tus documentos en la maleta, separada de los originales. Lleva contigo los documentos importantes en un lugar seguro, por ejemplo, un cinturón debajo del pantalón o en un bolsillo interno.

 

Síguenos en twitter!

@tengotiempove

 

 

—————

Volver