La revista digital que mejora tu vida con estilo
Tengo Tiempo de “LEER Ciudades”
27.04.2012 04:08Bajo el lema “LEER Ciudades”, hoy viernes 27 de abril se inaugura el 4to. Festival de la Lectura Chacao hasta el 06 de mayo organizado por la Cámara Venezolana del Libro (Cavelibro), la Alcaldía de Chacao a través de Cultura Chacao, la Embajada de España y el Grupo SOB.
La ciudad como musa inspiradora de miles de historias para leer y escribir, será el eje central del Festival de la Lectura Chacao, que este año rendirá homenaje a la escritora y docente venezolana María Fernanda Palacios, por su aporte durante las últimas décadas a la formación de lectores.
En horario de 10:00 a.m. a 9:00 p.m., el evento ofrecerá una vez más la oportunidad de disfrutar de una nutrida programación gratuita, donde más de 90 de editoriales y libreros, escritores venezolanos de distintas generaciones, y diversas agrupaciones artísticas, escenificarán cerca de 200 de eventos literarios (charlas, conversatorios, tertulias, presentaciones de libros, talleres, foros y recitales) y espectáculos (conciertos, coreografías y dramatizaciones), durante diez días consecutivos.
-
Entre las actividades que contempla la agenda de esta cuarta edición del Festival de la Lectura Chacao se incluye el Ciclo LEER Ciudades, en el que escritores, investigadores y cronistas venezolanos ofrecerán distintas formas de recorrer y discurrir a la metrópolis: la literatura, el multimedia, la fotografía, la arquitectura, la movilidad.
-
Asimismo, gracias al respaldo de la Embajada de España, este festín de las letras incluirá el ciclo Literatura en Eñe, que contempla una serie de charlas con la participación de los escritores españoles Lorenzo Silva, Ignasi Duarte y Marc Caellas, así como con diversos autores venezolanos; mientras que el acento colombiano se hará notar con la presencia, a través de la Embajada de Colombia, de autores del país hermano, como son Gonzalo Mallarino, y el Profesor e investigador Armando Silva -quien presentará el Proyecto Ciudades Imaginadas-, además del escritor Santiago Rojas, por medio de la Editorial Planeta.Participarán también artistas provenientes de otras latitudes, como son la cantautora peruana Pamela Rodríguez, ganadora de un Grammy Latino, y la agrupación argentina La Zurda.
-
En cuanto a la representación nacional, estarán presentes reconocidos exponentes de la literatura venezolana, entre los que figuran: María Fernanda Palacios (homenajeada del Festival), Rafael Cadenas, Juan Carlos Méndez Guédez, Eduardo Sánchez Rugeles, Mariela Michelena, Federico Vegas, Leonardo Padrón, Alberto Barrera Tyska, Ana Teresa Torres, y muchos más, así como jóvenes talentos, como Willy Mckey, Natasha Tiniacos, entre otros. También participarán la compañía de danza Caracas Roja Laboratorio, el Colectivo Camp, y diversas agrupaciones musicales como Los 5 del son, Gonzalo Teppa Trío, Los Sordos, Dj Pocz, Trabuco Contrapunto, Gypsy Ska Band, Prisca y Marieva Dávila, Los Hermanos Naturales, por nombrar algunas.
-
Por su parte, los pequeños lectores disfrutarán, al igual que en ediciones anteriores, de un divertido menú de actividades en su visitado Pabellón Infantil, el cual nuevamente cuenta con el apoyo de Libros El Nacional y estará ubicado en el corazón de la plaza Altamira, escoltado por un colorido grupo de editoriales y sellos infantiles.
- La cita es para disfrutar de esta gran fiesta de la palabra, del viernes 27 de abril al domingo 06 de mayo, de 10:00 a.m. a 9:00 p.m., en la Plaza Altamira (Norte y Sur), con el patrocinio de la Fundación Banco Provincial, Fundación Telefónica, la Embajada de Colombia, Grupo El Nacional, Euro Trading (Faber Castell), Circuitos Éxitos, y el apoyo de aliados como Innovation Group, TuZonaCaracas.com, Musicland y Maqueta UNO. Cabe destacar, que este evento tendrá el respaldo de los diferentes dispositivos de seguridad de la Alcaldía de Chacao.
Información: Alcaldía de Chacao
¡Síguenos en twitter!
@datetutiempo
—————