La revista digital que mejora tu vida con estilo


Taller de Cine Destilado: crítica cinematográfica

06.06.2012 16:40

Redacción
Tengo Tiempo

 

El cine destilado llega a Caracas

Mejore su capacidad de ver, pensar y escribir películas con Rafael Velásquez Stanbury, en el taller intensivo de crítica cinematográfica los días 09 y 10 de junio en Caracas

 

Rafael Velásquez Stanbury, Comunicador Social de la Universidad Central de Venezuela, Máster en Dirección de Cine y Televisión de la Universidad Ramón Llull (Barcelona – España), trae a Venezuela los días 09 y 10 de junio de 2012, el taller intensivo Cine Destilado. La actividad tiene como propósito introducir a los participantes interesados al análisis, teoría y crítica cinematográfica.

 

El taller de Cine Destilado, tendrá una duración de 16 horas académicas, llena de proyecciones, conversaciones e incluso de puntos de vista encontrados acerca del séptimo arte. Las inscripciones están abiertas desde ya, si usted es cinéfilo, un creador cinematográfico, guionista, actor, director o le gusta el mundo del cine y quiere vincularse al séptimo arte a través de la apreciación cinematográfica, entonces éste taller es para usted. Para mayor información escríbenos a través de cyeproducciones.ve@gmail.com o por los teléfonos: (0212) 731.66.70 y (0426) 364.71.85.

 

Sobre el facilitador

Rafael Velásquez Stanbury, de nacionalidad venezolana se gradua de Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela (2001) y trabaja como diseñador gráfico para un proyecto de revista del canal de televisión venezolano Puma TV. A partir de su experiencia en el canal da inicio a una postproductora junto a dos compañeros universitarios, trabajando en el área de grafismo (motiongraphics) y diseño 3D.

 

Inicia estudios de guión con profesores internacionales de la talla de Miguel Machalski (2004) y escribe para jóvenes directores venezolanos quienes reciben subvenciones a partir de sus historias. De esta experiencia recibe un premio al mejor guión en el festival de Bahía, Brasil, por un cortometraje llamado “¿Qué importa cuándo duran las pilas?” el cual también recibe la selección oficial al festival de Tribeca (2005) por ese mismo cortometraje. También trabaja como guionista de una serie documental para televisión llamada Caminos de Ciencia (2005-2007), además de varios proyectos comerciales industriales.

 

Es invitado a Buenos Aires (2009) para co-escribir una TV movie titulada Empacados, para la cadena de televisión TNT. Actualmente reside en Barcelona, España, donde ha completado una maestría en Dirección de Cine y continúa estudios de Teoría y Crítica Cinematográfica, iniciando su etapa como director con dos proyectos de cortometraje: “d” un cortometraje de animación  (2011) y “La Mula Muerta” (2012) un cortometraje de ficción. Cortesía: Prensa, Producciones C&E.

 

¡Síguenos en twitter!

@tengotiempove

 

 

 

 

—————

Volver