La revista digital que mejora tu vida con estilo


Tabletas y celulares cada vez más importantes para la industria de viajes y turismo

12.09.2013 17:16

Redacción
Tengo Tiempo

 

Foto: www.technobloggers.com

 

Google pronosticó que las búsquedas digitales de hoteles en Estados Unidos crecerían 24% en conjunto en 2013, pero dentro de esa tendencia se incluye un alza de 68% en las consultas desde celulares y una caída de 4% en las originadas en PCs. A la vez, un estudio de Adobe Systems Inc. revela que las señales actuales apuntan a favor de las tabletas.
 

El estudio de Google indicaba que, además del crecimiento de 68% en las búsquedas vía celular, las de tabletas mostraron un alza de 180%. Se analizaron más de 300 millones de visitas a 31 websites hoteleros de todo el mundo en el cuarto trimestre de 2012 (el 80% de ellos en Estados Unidos), y encontró que cerca de un sexto del tráfico a esos sitios provino de dispositivos celulares. Las tabletas representaron, a su vez, el 60% de esas visitas móviles.
 

A nivel global, el informe señala que en el cuarto trimestre de 2012 las tabletas representaron el 58% del total de visitas a sitios hoteleros para móviles y los teléfonos celulares el 41%, mientras que el 1% correspondió a otros dispositivos. Con el uso de tabletas y smartphones incrementándose, las conductas de los consumidores de cada uno de esos tipos de dispositivos se están haciendo más diferentes.

 

Según el estudio, la navegación de sitios con tabletas es más similar a la de PC que la hecha en smartphones. Esta última tiende a darse en búsquedas de último minuto, en situaciones de viaje. Esa tendencia es visible en las búsquedas de hoteles: de acuerdo con el estudio de Adobe, los usuarios de tabletas pasan mucho más tiempo en los websites hoteleros, viendo una media de 4,9 páginas por visita, aproximadamente lo mismo que los usuarios de PC, según los datos del cuatro trimestre de 2012.

 

Entretanto, en sus búsquedas de hoteles, los usuarios de móviles vieron una media de 3,4 páginas por visita. La investigación de mercado de Adobe reveló, además, que según los resultados en Estados Unidos los viajeros son más inclinados a usar tabletas que los consumidores de otros productos. El sector de viajes no sólo tenía el más alto porcentaje de tráfico de internet desde tabletas (11,2%), sino que fue la industria que incluso registró más tráfico de tabletas que de smartphones.

 

La proporción en el sector de medios y entretenimiento fue de 11,6% del tráfico para smartphones y 6,9% para tabletas; en viajes y hospitalidad fue de 10,9% y 11,2%; ventas minoristas 10,7% y 10,1%; servicios financieros 7,2% y 4,5%, y alta tecnología 3,7% y 2,2%.

 

 

 

¡Síguenos en twitter!

@tengotiempove

 

—————

Volver