La revista digital que mejora tu vida con estilo


Reseñas de Películas - Cine Francés en Caracas

11.05.2012 21:59

Redacción
Tengo Tiempo

 

Una vez más, la Embajada de Francia en Venezuela, la Alianza Francesa en Caracas y en todo el país, Gran Cine, Queiroz Publicidad, CNAC, Cinex, Cines Unidos, Fundación Trasnocho Cultural, Fundación Cinemateca Nacional y Cine Celarg 3, se unen para traernos lo mejor del cine francés, así lo reseñó grancine.net


En su edición Nº 26 el Festival de Cine Francés 2012 (FCF) llega con 14 títulos, toda una gama muy variada de la mejor producción de una de las cinematografías europeas más aclamadas y reconocidas a nivel mundial. En esta ocasión se cuenta con obras de directores tan importantes como Jacques Doillon, François Ozon, Catherine Corsini y Bruno Dumont.
 

Los conocidos
Uno de los cineastas casi siempre presentes en cada una de las ediciones del FCF es François Ozon, de quien veremos El refugio (Le refuge) ganadora del Premio Especial de Jurado en el Festival de San Sebastián, un drama sobre drogas que cuenta con el rodaje del embarazo auténtico de su protagonista Isabelle Carré.

Catherine Corsini presenta su octavo film, La amante inglesa (Partir), un intenso drama romántico, en el cual dirige a la actriz británica Kristin Scott Thomas y al actor catalán Sergi López, como una pareja atrapada por la pasión. Mientras Jacques Doillon en Matrimonio de a tres (Mariage à trois), dirige a un reducido grupo de actores, entre ellos a Pascal Grégory, quien es el centro de la trama de un triángulo amoroso, en una mezcla de creación (el mundo del teatro) y tumultuosas relaciones.
 

Por su parte el trabajo particular de Bruno Dumont vuelve a estar presente con Entre la fe y la pasión (Hadewijch), un acercamiento al misticismo religioso y sus fanatismos, a través del fervor de una joven novicia. La cinta se rodó entre París y el Medio Oriente.

Otro veterano es el músico, guionista, productor, actor y realizador argelino-francés Tony Gatlif, de  etnia romaní, quien se ha destacado por sus películas en las cuales ha explorado la cultura y la cosmovisión del pueblo gitano. Su más reciente obra es Libertad (Liberté / Korkoro en romaní), narra por primera vez una historia acerca del Holocausto gitano, cinta basada en una anécdota sobre la Segunda Guerra Mundial por el historiador gitano Jacques Sigot, que relata la historia real de un gitano que logró escapar de los nazis con la ayuda de algunos franceses. La película fue estrenada en el Festival Internacional de Cine de Montreal, donde ganó el Gran Premio de las Américas, Premio del Público y una mención del Premio del Jurado Ecuménico. 

 

Óperas primas
La otrora periodista Alix Delaporte debuta con el drama romántico El amor de Tony (Angèle et Tony), cuyo argumento está ambientado en un pequeño puerto pesquero en Normandía, donde tiene lugar el encuentro entre una esquiva Angèle, recién salida de prisión, y Tony, un pescador solitario. Los protagonistas de este film, Clotilde Hesme y Grégory Gadebois, recibieron el César del cine francés a la Mejor revelación femenina y masculina, respectivamente.

Después de haber sido periodista, crítica de cine y actriz, Axelle Ropert dirige su primer largometraje. Se trata de La familia Wolberg (La famille Wolberg), que narra los inconvenientes de una familia judía, encabezada por Simon, el alcalde de una pequeña localidad. La cinta formó parte de la sección Quincena de los Realizadores, del Festival de Cannes.

También Katell Quillévéré participó en la Quincena de Cannes con su primera obra, Un veneno violento (Un poison violent), con el cual también obtiene el premio Jean Vigo, y donde relata los conflictos internos de una adolescente entre la religión, la relación con sus padres y el despertar sexual.

Finalmente, Léa Fehner presenta su primer largometraje Voces silenciosas (Qu'un seul tienne et les autres suivront, 2008), cuyo argumento se centra en las vidas de tres personas, cuyos destinos se cruzan en una sala de visitas de una prisión. La película obtiene un grandísimo éxito en varios festivales, sobre todo, en la Muestra de Venecia y en el Festival de Cine Americano de Deauville. Asimismo, recibe el galardón Louis Delluc a la mejor película en 2009.

 

Otros nombres
Danièle Thompson presenta su cuarto largometraje: Amor a la carta (Le code a changé), una comedia de enredos entre amigos que se reúnen anualmente para cenar y que cuenta con un atractivo reparto: Karin Viard, Dany Boon, Emmanuelle Seignier y Patrick Bruel.

Otra comedia de enredos, pero de familia, se presenta con Juntos es demasiado (Ensemble c'est trop), el tercer largometraje de Léa Fazer, en el que el no tan tranquilo mundo de una pareja se desborda con la irrupción de la madre del esposo que se instala en su hogar.

La biografía estará presente con el segundo largometraje de Mia Hansen-Løve, El padre de mis hijos (Le père de mes enfants), drama inspirado en los últimos días de la vida de Humbert Balsam, actor y productor de cine, quien, precisamente, antes de suicidarse en 2005, había contribuido a financiar el primer film de la realizadora. La película recibió el Premio Especial del Jurado de la sección Una Cierta Mirada de Cannes.

También biográfico es el largometraje de Martin Provost, Séraphine, protagonizado por Yolande Moreau, sobre la vida de la pintora francesa naif, Séraphine Louis, que trabajaba como pastora y sirvienta, y quien fuera descubierta en 1912 por el coleccionista de arte Wilhelm Uhde. La película ganó siete premios César: Mejor película, actriz (Moreau), guión original, fotografía, música, diseño de producción  y diseño de vestuario.

El tercer largometraje de Claire Simon, Las oficinas de Dios (Les bureaux de Dieu), es un cruce entre ficción y documental, que cuenta con los testimonios de varias chicas que buscan información, consejo y comprensión en las mujeres que trabajan en un centro de palnificación social. La película se presentó en la Quincena de los Realizadores de Cannes.


 Hoy inicia el XXVI Festival de Cine Francés

Cartelera en Paseo Las Mercedes

 

 

¡Síguenos en twitter!

@tengotiempove

 

—————

Volver