La revista digital que mejora tu vida con estilo


Lima se perfila como centro de eventos internacionales en Sudamérica

20.11.2013 13:32

 

Redacción
Tengo Tiempo

 

 

La creciente infraestructura hotelera y su calidad, la ubicación estratégica en el Pacífico, la amplia conectividad y el auge económico y comercial de Perú, junto a elementos que agregan valor como la historia, la cultura y la gastronomía, deben hacer que Lima se convierta en un hub para megaeventos internacionales, afirmó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.

 

La ministra peruana recordó que próximamente, del 2 al 6 de diciembre, Perú será sede de la décimo quinta Conferencia General de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), a la que deben asistir unos 1.500 visitantes extranjeros.

 

“La Conferencia Anual de Onudi no salía de Viena hace 15 años y en esta oportunidad viene a Perú, organizada por el Ministerio de la Producción y funcionarios de dicha institución”, dijo Silva a la Agencia Andina.

 

Señaló que la conferencia de nivel internacional cumple estándares rigurosos y por lo tanto es una oportunidad para el turismo. “En este momento, estamos trabajando con los operadores turísticos para publicar en el portal de Onudi, Mincetur y Produce, paquetes turísticos para las familias o acompañantes de los jefes de Estado o ministros de industria que visitarán el país”, precisó. Explicó que los visitantes estarán cinco días en Lima, pero, como será un viaje largo, muchos se quedarán unos días más para conocer el país.

 

“Es una conferencia donde participan funcionarios públicos. En algunos casos vienen ministros y jefes de Estado, como funcionarios internacionales que conforman la Onudi”, señalóla ministra. Durante la presentación de la campaña Viaja al Norte, en la ciudad de Piura, Silva afirmó que la COP 20, la Conferencia de las Partes (el evento mundial más importante sobre cambio climático) que se realizará en diciembre de 2014 en Lima, congregará a presidentes, ministros y representantes de la sociedad civil y del sector privado de 194 países.

 

La COP-20 es organizada por el Ministerio del Ambiente y cuenta con el respaldo de Promperú y Mincetur, entidades que forman parte del comité organizador.

 

“Tendremos 15 mil personas en Lima y debemos prepararnos para recibirles y preparar el ambiente para que los inversionistas hoteleros se animen y aumenten el número de habitaciones que actualmente existen en Lima”, destacó, y añadió que, además, en 2015 la capital peruana acogerá la reunión de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI), añadió.

 

Respecto a los Juegos Panamericanos de 2019, informó que se espera el arribo de 75 mil personas. Las conferencias internacionales duran cinco días pero los Panamericanos 15 días, por lo tanto, el número de visitantes aumenta. En la promoción Viaja al Norte participan 60 empresas de transporte terrestre o aéreo, agencias de viajes y hoteles con las cuales se ha gestionado 70 ofertas de viajes con descuentos de hasta 50%, vigentes hasta el 15 de diciembre, explicó Magali Silva.

 

En la web www.ytuqueplanes.com pueden encontrarse ofertas de viaje de tres días/dos noches que incluyen alojamientos, desayunos, visitas turísticas y traslados internos hacia los destinos que forman parte de la campaña: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Cajamarca, Loreto y San Martín, refirió Andina.

 

 

 

 

Síguenos en twitter!

 

@tengotiempove

 

 

 

 

—————

Volver