La revista digital que mejora tu vida con estilo
¿Qué es el tiempo libre?
24.05.2012 11:39
Redacción
Tengo Tiempo
¿Hacer siempre lo que quiere?
Lógicamente, en ningún aspecto de nuestra vida todo es posible, y en muchas ocasiones, tenemos que renunciar y aceptar que algunos deseos no se pueden alcanzar. Sin embargo, es interesante hacerse la pregunta desde otro punto de vista: ¿cuántas veces hago cosas durante mi tiempo libre que realmente no me apetecen hacer?, ¿por qué, una y otra vez, me pasa los mismo y termino haciendo lo que yo no quiero?
Esta situación nos sucede con frecuencia, con demasiada frecuencia. En ocasiones estamos a disgusto por haber aguantado aquella noche más tiempo de lo necesario, así lo reseña la organización informajoven.org. Es importante entender que nuestro tiempo de diversión forma parte de nosotros. Hacemos y disfrutamos en función de los que hemos aprendido a hacer, según lo que suceda con la gente con la que vayamos, y del lugar y los recursos que tengamos a nuestra disposición.
El especialista en Recursos Humano, el licenciado Lic. Renny Yagosesky, señala a través de www.gestiopolis.com que algunas personas regalan y subvaloran ese tiempo, pero otros, con conciencia de éxito, saben que la clave del progreso, está justamente en el uso de esas horas tan valiosas.
El tiempo libre ha sido desde siempre un anhelo para los seres humanos
Los requerimientos del trabajo para la supervivencia y otras múltiples exigencias de la cotidianidad, nos ha hecho anhelar momentos para el descanso, el disfrute, el ocio y el crecimiento interior.
Íntimamente, anhelamos huir de los factores estresantes y dejar de decir: "necesito más tiempo" o "no tengo tiempo", y alcanzar un grado de control y disfrute verdadero del tiempo.
Cada día, dedicamos entre 8 y 12 horas solamente a trabajar, si sumamos los horarios regulares y los tiempos ocupados en pensar en el día siguiente, el arreglo personal, y los traslados y esperas.
Soluciones simples
Actividades como escuchar música, ir al cine, caminar en un parque, realizar una actividad manual o simplemente asistir a una actividad de un centro cultural ayuda a despejar la mente de la rutina diaria, y poco a poco, se va entrenando hacia un camino más positivo, creativo y enriquecedor no sólo para la persona en sí, sino para los que le rodean.
A pesar de la inseguridad con que se vive en Caracas, actualmente se puede realizar actividades distintas a caminar por un centro comercial, comer o ir al cine. Seguir una cuenta de twitter es una de las maneras de estar informado sobre actividades interesantes así como sitios de internet que brindan mayor información relacionada al tema
—————