La revista digital que mejora tu vida con estilo


“El tríptico de la arepa”

14.11.2013 17:37

Carlos Torres
Tengo Tiempo

 

 


El cine venezolano tiene mucho que ofrecer y esta propuesta cinematográfica no es la excepción.

 

El pasado 7 de noviembre se presentó en la Cinemateca del Museo de Bella Artes “El tríptico de la arepa”, una serie de tres cortos documentales que se adentran en el origen y evolución de este icono de la gastronomía criolla.

 

Considero que la investigación que contiene las 3 piezas audiovisuales es una reliquia para la cultura venezolana, porque la generación del siglo XX se ha enfocado en gran parte en la innovación tecnológica y de cierta manera ha dejado a un lado su idiosincrasia: una cultura llena riquezas naturales y platos gastronómicos reconocidos a nivel internacional que contienen una variedad de sabores inigualables. “El tríptico de la arepa” presenta las 3 etapas de su elaboración, las técnicas aplicadas en el proceso del desarme del maíz pilado y cómo surge la industrialización para su comercialización.

 

Esta propuesta se encuentra bajo la dirección de Pedro Bereciartu, Comunicador Social, investigador y cineasta. Nace en Barquisimeto y egresó de la Escuela de Comunicación Social de la UCV (1982). En Francia, cursó estudios de Lengua Francesa en la Universidad de Franche-Comté. Ha sido corresponsal de las revistas Tierra y Hombre, Alimentos hoy y Vaudeville, En octubre de 2007 bautiza su libro ¨La Arepa: el pan venezolano, Estrategia de Observación Cinematográfica¨.

 

 

Síguenos en twitter!

 

@tengotiempove

 
 
 
 

—————

Volver